Vistas de página en total

jueves, 19 de febrero de 2015


Diario de doble entrada de Yanina Peña Acevedo
        Artículo No. 1: Tecnología de la Información y la Comunicación
FECHA: 01 Febrero 2015
 
1.- Ficha bibliográfica:   Sociedad del Aprendizaje (Sendov, 1997. Reig Henández, 2010).


2.- Resumen completo de lectura:

 ¿Qué se entiende actualmente como TIC?
Según Lloret 2006 Guapta, 2000; Beekman 2001;Oz, 2000; y Buhalis 2003.Estos autores consideran la tecnología de la información y la comunicación como la completa gama de herramientas electrónicas que facilitan la gestión operacional y estratégica de las organizaciones e instituciones, permitiendo a éstas manejar su información, sus funciones y sus procesos, así como comunicarse interactivamente con sus participantes y además, expresan que la importancia de las TIC no radica en la tecnología en sí misma, sino en el hecho de que facilitan el acceso al conocimiento, la información y las comunicaciones, elementos cada vez más importantes en el ámbito económico y social.
Los profesionales de TIC combinan correctamente los conocimientos, prácticas y experiencias para atender tanto la infraestructura de tecnología de información de una organización y las personas que lo utilizan. Asumen la responsabilidad de la selección de productos de hardware y de sotfware adecuados para una organización.
Las Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación según Pablo Pons se ubican como un sub-área perteneciente al ámbito de la didáctica y la organización escolar y así mismo afirma que las Nuevas Tecnologías deberían ser un aprendizaje de contenido en sí mismas con el fin de propiciar las capacidades técnicas que permitan un manejo adecuado de la información, el desarrollo de la creatividad, la resolución de problemas, y que en función de estas deberán ser exigencias de la nueva sociedad de la información.
Opinión sobre el contenido general de la lectura

La Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) son herramientas electrónicas que nos facilitan de manera  efectiva su utilización para el fortalecimiento de la práctica educativa, permiten  desarrollar los contenidos curriculares con más efectividad y conlleva a la obtención de mayor conocimiento generando más productividad a nivel profesional, social y económico.
Existe una gran cantidad de herramientas que pueden ser utilizadas en el proceso de enseñanza aprendizaje, lo cual exige que los profesores tengan que adecuarse y adaptarse al cambio para de esta manera poder lograr que dicho proceso sea más eficiente.
En este sentido, debe existir una disposición constante de parte de los docentes a aceptar y asimilar este proceso de cambio que resulta inminente, teniendo presente que cada día hay una nueva oportunidad para aprender y enseñar de una forma más práctica y novedosa.























3.- Cinco puntos o citas provocativas :

  1. Las TIC representan una nueva oportunidad para aprender y desarrollarnos de manera más efectiva.
  2. Hay una gran variedad de herramientas que pueden ser utilizadas de distintas formas y en ambientes diferentes.
  3. Despierta el interés y motivación en los alumnos, logrando un aprendizaje cooperativo.
  4. Permite la flexibilidad en los estudios y la alfabetización digital y audiovisual.
  5. Se logra una mayor comunicación entre profesores y alumnos desarrollando habilidades de búsqueda y selección de la información.



























Razones por la que lo consideramos provocativos:

  1. Son recursos novedosos, de fácil acceso y utilización, con los cuales podemos ampliar nuestras competencias.
  2. Lo mismo podemos hacer uso de una PC con un proyector, así como una tableta, un teléfono inteligente, un ipad, la TV, etc.
  3. Las TIC nos proporcionan una gran variedad de medios de comunicación e información, los que premiten a los alumnos interactuar por medio de la red, creando grupos por las redes sociales.
  4. No necesariamente tenemos que asistir en un horario fijo en un salón de clases para estudiar, ya que hoy en día hay una gran cantidad de educación virtual, a la cual se accede en el momento que se quiera o se pueda.
  5. En este sentido, ya sea por medio de correo electrónico, paginas web, redes sociales, teléfonos móviles, plataformas virtuales, etc. Así mismo, existe una gran cantidad de informaciones disponibles en la red que se puede utilizar de manera selectiva y obtener la información y el conocimiento adecuado.

4.- Pregunta:   ¿?

  1. ¿Representan las TIC ventajas y amenazas en el proceso educativo?

Importancia e implicaciones de la pregunta:
Todos sabemos de los grandes beneficios que se pueden obtener con el uso de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje, haciéndolo más interesante cada día, pero, al mismo tiempo representa una amenaza, ya que sabemos que nuestro sistema cuenta con una gran cantidad de docentes que no hacen uso de las tecnologías y lo que es peor aún se resisten a cambiar y adaptarse a este nuevo modelo. Además, sabemos que nuestro país no cuenta en todas las regiones con la infraestructura adecuada donde se pueda insertar este nuevo modelo, lo que va a llevar a que exista una distorsión trayendo diferencias que pueden afectar la calidad de los alumnos formados en estas regiones mas afectadas.























No hay comentarios:

Publicar un comentario